top of page

6 reglas del sueño restaurador

  • Foto del escritor: Rogelio Bailléres Gil
    Rogelio Bailléres Gil
  • 3 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Un descanso profundo y revitalizante no sucede por arte de magia. Diferentes factores dentro y fuera de tu cuerpo deben reunirse. Conoce las 6 reglas del sueño restaurador.

Reglas del sueño restaurador: esto es lo que debes hacer y lo que no:


Lo que DEBES hacer para un sueño restaurador


MANTENER UN HORARIO FIJO


“Hacer esto te ayuda a sentirte listo para dormir a la misma hora cada noche”, dice Adam Bramoweth, Ph.D., y experto en sueño, en VA Pittsburgh Healthcare System. La coherencia es la clave. Si te cuesta trabajo levantarte de la cama, lo que puede ayudar con tu proceso de alineamiento a un horario que sea de beneficio para ti es definir tus horarios de sueño con ayuda de Apps reguladoras de horario.



INDIVIDUALIZAR TU INFO DE SUEÑO


Los monitores de fitness lo hacen fácil. Un estudio encontró que los nuevos dispositivos de Fitbit son tan precisos como las pruebas de sueño de laboratorio en el seguimiento de la frecuencia cardíaca y el movimiento mientras duermes. Combina estos datos con tus observaciones (temperatura ambiente, nivel de ruido, cónyuge gaseoso) para encontrar tu formula ideal para dormir bien.


OBJETIVOS DE VIDA SIGNIFICATIVOS


Un estudio publicado en Sleep Science and Practice relacionó el propósito de la vida con una mayor calidad del sueño en adultos mayores. En otras palabras, el tener una visión más clara de las cosas que quieres lograr o aterrizar ideales que quieras llegar a experimentar en tu proceso de vida, te dará mayor sentido emocional y tendrás más orden y claridad mental, lo cual genera un sentido de paz y plenitud al momento de querer descansar. Establece algunas metas especificas. Crea un mapa conceptual, un collage con fotos o has una lista que puedas visualizar todos los días y verás cómo tu sueño se vuelve más reparador y optimo.


Lo que NO DEBES hacer para un sueño restaurador



LA CALIDAD DEL SUEÑO NO SE BASA EN SU DURACIÓN


El hecho de que no duermas ocho horas no necesariamente significa que tuviste un pésimo descanso nocturno. Sé objetivo: ¿cómo te sentiste cuando despertaste por la mañana? ¿Tenías sueño durante el día, o recargaste energía suficiente? Si andabas alerta, probablemente tuviste mejor calidad de sueño de la que crees.


HORAS EXTRAS EN LA CAMA


Si sueles dormir, digamos, seis horas, trata de pasar solo esa cantidad de tiempo en la cama. Permanecer ocho horas ahí unicamente porque es lo que todo el mundo dice que debes hacer alimenta la frustración y le enseña a tu cerebro que pasar tiempo despierto en la cama está bien. Reserva tu dormitorio para dormir u otras actividades recreativas.


ABUSAR DE PÍLDORAS PARA DORMIR


Los medicamentos pueden ayudar al insomnio crónico e interrumpir la retención de la memoria, lo que sugiere que afectan la calidad del sueño. Los suplementos pueden funcionar sin esos efectos. Intenta con melatonina, teanina (un componente del té verde) y GABA, un neurotransmisor regulador del estado de ánimo.




Creador y especialista de MEN WELLNESS, También es consultor de Mindfulness y Meditación. Gusta de compartir su visión sobre todo lo relacionado con el cuidado personal integral, estilo de vida y salud mental-emocional y física.

Komentarze


bottom of page