top of page

10 SEÑALES DE QUE TU VIDA DIARIA TE ESTÁ ESTRESANDO

No pasará mucho tiempo antes de que empiecen a decir que el estrés es el nuevo negro, ya que es prácticamente imposible vivir y trabajar en esta época y no experimentar al menos un día de estrés. Parece que todo nos está pasando factura, por lo que todos terminamos sintiéndonos estresados ​​la mayoría de las veces. Y para no terminar de una manera que no nos gustaría, debemos asegurarnos de tomar todas las medidas correctas para combatir esta condición. Aquí 10 señales para saber que estás sufriendo de estrés.


1. Dolores de cabeza


Uno de los signos más comunes que muestran que estás lidiando con el estrés es tener dolores de cabeza constantes. Cuando te sientes bastante nervioso, el dolor puede llegar hasta tu cabeza, formando esa especie de banda de dolor alrededor de tu cabeza que es extremadamente molesto. Una forma de resolver esto es tomando analgésicos como el ibuprofeno, pero también puedes optar por la forma más natural y practicar yoga o meditación durante 15 minutos todas las noches.

2. Sensación de nerviosismo


Lo que no muchos sabemos, es que el estrés está relacionado con el miedo. Esto significa que cuando sentimos estrés, nuestros cuerpos y cerebros, más específicamente, cambian al modo de supervivencia, haciéndonos sentir constantemente al límite y nerviosos. Esto ocurre con mayor frecuencia cuando imaginamos una amenaza que en realidad no existe. La mejor manera de combatir esto es tomando regularmente estimulantes naturales del estado de ánimo como el chocolate, matcha, o una taza de café grande y fuerte.

3. Músculos palpitantes


Dado que probablemente tengas mucha tensión en los músculos, puede suceder que te sientas rígido, experimentes problemas de cuello o espalda o incluso que tengas los hombros tensos. No importa dónde te encuentres, este es el momento de reservar un masaje y destruir los nudos de estrés que te están haciendo sentir así. Si estás en Monterrey, por ejemplo, visitar MEN WELLNESS Private Studio es lo correcto.

4. Criticar a las personas y señalar defectos


Otro signo de que estás estresado, y un signo que fue probado por quince años de investigación en la Universidad de California en Los Ángeles, es tu tendencia a discutir y enfatizar constantemente los defectos que te rodean. Esto suele suceder con tu pareja, familia, amistades, etc. Por lo que no solo está en juego tu salud mental, sino también tu relación con las personas importantes en tu vida.

5. Caída del cabello


La caída del cabello se puede experimentar debido a una gran cantidad de razones, pero si visitas a tu médico y observa que no le pasa nada, lo más probable es que estés totalmente estresado. El cuerpo lucha contra sí mismo, y una vez que tus músculos y tu cerebro experimentan estrés, tu cabello se comienza a marchitar lentamente. Ciertamente, hay formas de combatir la caída del cabello, como dormir lo suficiente. En el peor de los casos: tendrás que someterte a varios tratamientos no invasivos.

6. Falta de sueño


Los estudios han demostrado que si no duermes bien, probablemente tengas un nivel más alto de hormonas del estrés en el torrente sanguíneo que te están haciendo sentir así. ¿Cuántas noches ha sucedido que simplemente no puedes conciliar el sueño porque estás pensando en los problemas existentes? Una forma en la que puedes intentar resolver esto es introduciendo la “hora Amish” y apagando todos tus dispositivos una hora antes de dormir para que tu cerebro descanse un poco. Pulsa aquí para más consejos sobre como conciliar mejor el sueño.

7. Dificultades para tomar decisiones


Hay un estudio que mostró que las ratas, cuando se sienten estresadas, no pueden tomar una decisión frente a dos premios importantes. Es lo mismo con las personas: una vez que nos sentimos estresados, parece que es cada vez más difícil tomar decisiones simples, y mucho menos las importantes. Esto es algo a tener en cuenta la próxima vez durante una reunión de negocios o cualquier situación; si te sientes estresado, es mejor no decidir nada todavía.

8. Falta de apetito


El estrés ciertamente puede causar falta de apetito, al igual que causa la caída del cabello. Sin embargo, la diferencia es que tenemos las herramientas para combatir esto, como comer realmente cuando se supone que debemos hacerlo, independientemente del hecho de que no tengamos hambre. La ingesta de vitaminas es muy importante, pero la buena noticia es que también puedes optar por beber suplementos con vitaminas y proteína, especialmente la vitamina B, que es muy importante.

9. Fatiga


¿Tu frecuencia cardíaca y respiración se aceleran y experimenta fatiga? El estrés es definitivamente el villano principal en este escenario, así que asegúrate de hacer todo lo posible para ser un hombre libre de estrés. Definitivamente es más fácil decirlo que hacerlo, pero puedes intentar olvidarte de tus problemas o simplemente pasar 30 segundos respirando sin pensar en nada. La meditación es un excelente recurso para lograr despejar la mente, liberar emociones perjudiciales y retomar balance a nivel mental-emocional y físico.

10. Problemas dentales


Los problemas dentales rara vez se asocian con el estrés, pero si crees que estás experimentando rechinar o apretar los dientes, es hora de ver al dentista. Sobre todo amaneces con los dientes adoloridos, esto puede ser por apretarlos por la noche gracias al estrés que se expresa desde el inconsciente. El doctor te dirá lo que debes hacer porque esto es algo que puede traer más problemas en el futuro.

Entonces, sí, todos nos estresamos de vez en cuando, pero reconocer estos síntomas es definitivamente el primer paso para responsabilizarnos y hacer algo al respecto.



Escrito por; @ROGELIOBAILLERESGIL

Creador y especialista de MEN WELLNESS, También es consultor de Mindfulness y Meditación. Gusta de compartir su visión sobre todo lo relacionado con el cuidado personal integral, estilo de vida y salud mental-emocional y física.

bottom of page